Distintas formas metodológicas
En los centros educativos podemos apreciar diferentes formas de llevar a cabo una metodología con las TIC con sus ventajas e inconvenientes. A continuación citamos las más destacadas:
Exposición del profesorado apoyado en las nuevas tecnologías
En este modelo el profesor utiliza el ordenador para mejorar la exposición. Es muy similar al método tradicional.
- Inconvenientes
- El alumno no aprende a utilizar las nuevas tecnologías.
- No se fomenta el acceso universal a las TIC. No hay interacción entre el alumno y el contenido.
- No facilita el aprendizaje activo.
- Esquema profesor enseña y alumno aprende.
- Ventajas
- Mejor ilustración y contenidos más atractivos.
- El profesorado aprende a utilizar las tic.
- Más motivación hacia la asignatura por parte del alumnado y hacia la utilización de los recursos informáticos.
En este vídeo se refleja este tipo de metodología y en el podemos ver que a pesar de que la docente está utilizando para su presentación el proyector la forma de dar la lección sigue siendo como la forma tradicional.
Iniciación a la informática
- Inconvenientes
- Conocimientos insuficientes para un uso reflexivo y estratégico de las tic.
- La enseñanza de forma descontextualizada no fomenta un aprendizaje significativo (depende de la actividad que se realice).
- Ventaja
- Conocimientos básicos necesarios para poder utilizar las nuevas tecnologías.
Ejercitación mediante programas educativos
Este modelo consiste en la utilización de programas creados por el profesor o no garantizándose una mayor cercanía a los objetivos curriculares y a las necesidades de los alumnos. Se caracteriza por tratarse de ejercicios pautados de rellenar verdadero o falso o con una única palabra, etc. Dichas tareas no son diferentes a las que se realizan en papel y lápiz.
- Inconvenientes
- Ni profesor ni alumno aprenden a utilizar las tic ya que los programas ya están hechos.
- No desarrolla la implicación de la comunidad o la creación de redes. No se aprende en solidario.
- Ventajas
- Puede realizar valiosas aportaciones dependiendo de los criterios didácticos y pedagógicos del programa.
- Familiarización en el uso del pc.
- Acceso universal a las tic si el profesor tiene en cuenta las necesidades de cada alumno.
- Trabajo cooperativo. Dos alumnos por ordenador.
Aprendizaje por investigación
Este modelo fomenta el aprendizaje activo y más autónomo posible por parte del alumnado. Se fomenta el construcitvismo, el profesor actúa como guía y resuelve dudas.
Además existe un componente cooperativo que permite el intercambio de opiniones.
- Inconvenientes
- Requiere conocimientos básicos por parte de alumnado y profesorado.
- Dificultad para el profesorado al tratarse de una forma de trabajo distinta con no mucha experiencia.
- Ventajas
- El alumnado tiene un papel activo en su propio aprendizaje tomando decisiones.
- Permite trabajar con grupos heterogéneos.
- Desarrollo profesional del profesorado debido a un cambio de papel.
- Incorporación de la familia y comunidad educativa.
- Creación de redes sobre las necesidades del alumnado.